jueves, 19 de marzo de 2015

Crossfit Kids

Hoy no os propongo un entrenamiento aunque no dejéis de hacer algo, por ejemplo un reto = 500 flexiones.
Os voy a hablar de Crossfit Kids, consiste en rutinas de crossfit aplicadas a los niños, lógicamente no se meten rutinas muy exigentes ni con mucho peso, básicamente se hacen ejercicios con el peso corporal y poco a poco se les mete algo de peso pero nada que pueda interferir en el desarrollo físico normal de cualquier niño.
Los niños más pequeños ejercitan todo el cuerpo con juegos y rutinas divertidas para ellos, sin darse prácticamente cuenta están trabajando todos los músculos y eso un día tras otro hace que adquieran una buena condición física y sienten las bases para estar en forma el día de mañana.
En USA se viene aplicando desde hace años como medida para la lucha contra la obesidad y el sedentarismo pero además se refuerza la autoestima de los niños y se les fomenta el compañerismo, uno no compite contra los otros, compite contra sí mismo, debe ir siendo capaz de realizar los ejercicios a medida que se va avanzando en el programa.
Además los niños ganan en psicomotricidad, coordinación y equilibrio.

Os dejo una serie de ejercicios que pueden practicar desde los más pequeños a los más grandes, cada uno a una intensidad.
-Burpees.
-Box jumps (para niños de 3-5 años, el cajón puede ser un escalón de 5 cms, con eso basta).
-Andar del Oso (a cuatro patas, sin flexionar brazos y piernas).
-Andar del Lagarto (a cuatro patas, bajar como si se hiciera una flexión y avanzar en esa posición).
-Andar del Cangrejo ( a cuatro patas pero de espaldas).
-Comba (mis hijos de 6 y 8 no hacían ni tres saltos seguidos y en dos días ya saltan cruzando la comba).
-Planchas con palmada al compañero (enfrentados, en posición inicial de flexión, se chocan las palmas derechas de cada uno mientras se mantiene la postura apoyado en la izquierda y luego se cambia de mano).
-Correr, saltar, dar volteretas…
-Sentadillas y zancadas.
-Pino contra la pared.
-Si se dispone de anillas, les encanta, basta con que se cuelguen e intenten dar vueltas.
-Carreras de carretillas, caballitos…

La mezcla de estos ejercicios en distintas rutinas diarias es muy efectiva.
Un entrenamiento de un día tipo podría ser:
-Calentamiento 10 minutos (correr, saltar, abdominales, jumping jacks...)
-Hacer un juego de 20 minutos pasando por 4 postas individuales, por ejemplo, Andar del oso (20 metros), volver corriendo, 5 burpees, 10 sentadillas, 10 segundos haciendo el pino contra la pared.
-Terminar la clase con 15 minutos de ejercicios por parejas como Carretilla, Caballitos y planchas con palmada.
-Estirar

Os dejo estos enlaces por si queréis profundizar.

Vamos a animar a los peques!!!,

NME

2 comentarios:

  1. Hola de nuevo Charly. ¿No puede ser un poco peligroso el adaptar estos ejercicios a niños en edad de desarrollo? ¿Podría afectar en su crecimiento de forma negativa? Muchas gracias!

    ResponderEliminar
  2. Hola Rafael
    En absoluto es peligroso, al contrario, se adaptan los ejercicios para que los niños mejoren su condición física e incluso favorecer su desarrollo.
    Incluso en edades más avanzadas, ejercicios con algo de peso son buenos, pero ojo, no demasiado y siempre en ejercicios funcionales.
    Gracias

    ResponderEliminar